El proyecto para el Centro Económico de Firmat se sitúa entre una zona productiva y un área residencial, reflejando la identidad de una provincia que crece a partir de la industria, el campo y su gente. Se propone como una síntesis: un galpón elegante, salón abierto y un espacio plural. La construcción parte de lo conocido por los constructores locales, utilizando técnicas habituales y materiales nobles —estructura metálica convencional, cerramientos de chapa y vidrio, interiores en madera y placas, pisos de hormigón—, buscando simplicidad, bajo costo y etapas adaptables al presupuesto. Este enfoque permite la participación de empresas locales y evita depender de aportes externos.
El entorno inmediato combina actividades productivas al aire libre con un parque abierto a la comunidad, generando un espacio de escala urbana, inclusivo y generoso. En cuanto a sustentabilidad, el proyecto prioriza racionalidad constructiva y durabilidad, sin recurrir a sistemas complejos. Se optimiza la ventilación cruzada mediante la disposición de aberturas, se prevé recolección de agua de lluvia para servicios y riego, y paneles solares para energía y calefacción de agua. El resultado busca equilibrar tradición y modernidad, eficiencia y estética, generando un edificio funcional, ambientalmente responsable y con una fuerte conexión cultural con el lugar.
Equipo de proyecto: Adolfo Schlieper, Fernando Monti, Ramón Guagliardo
Colaboradores: Nicolás Álvarez
Año: 2025
Ubicación: Firmat, Santa Fe, Argentina
Tipo: Centro de convenciones. Concurso distrital de anteproyectos
Back to Top